Éste es el blog personal de Alberto Bovino. Las notas no son escritas en calidad de miembro de ninguna institución, estudio jurídico o universidad, y expresan nuestras opiniones personales. Las entradas son de exclusiva responsabilidad de quienes la firman.
2 sept 2012
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "ROBO CON ARMAS Y PRINCIPIO DE LEGALIDAD" DE CRISTIAN PENNA
23 ago 2012
LIBRO SOBRE BLOGS JURÍDICOS
Aquí se puede visitar el blog del libro
20 ene 2012
NOTAS PRELIMINARES SOBRE CENSURA EN LA BLOGÓSFERA
10 ago 2011
POR UN DERECHO CONSTITUCIONAL INSANO





Presentación
DERECHO CONSTITUCIONAL - DOMINGO RONDINA
21 jul 2011
CONTRA LOS BLOGGERS...
Comunicado de Prensa R69/11
COMUNICADO DE PRENSA
RELATORIA ESPECIAL CONDENA ASESINATO DE BLOGUERO EN BRASIL Y RECONOCE LA RÁPIDA ACTUACIÓN DE LAS AUTORIDADES PARA INVESTIGAR EL CRIMEN
Washington D.C., 14 de julio de 2011 — La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato del comunicador y dirigente político brasileño, Edinaldo Filgueira, y resalta la rápida actuación de las autoridades para investigar el crimen y capturar a los presuntos autores. Filgueira fue asesinado el 15 de junio en la localidad de Serra do Mel, estado de Río Grande do Norte.
De acuerdo con la información disponible, tres hombres se acercaron a Filgueira cuando salía de su trabajo y le dispararon en al menos seis ocasiones. Filgueira había sido presidente del Partido de los Trabajadores en Serra do Mel y escribía en un blog sobre asuntos políticos y regionales. Recientemente había publicado un artículo en el que criticaba a autoridades comunales, por el cual habría recibido amenazas de muerte.
En una rápida reacción, el 2 y 3 de julio las autoridades capturaron a cinco personas que podrían estar involucradas en el asesinato y decomisaron armas y municiones que podrían haber sido usadas en el atentado. Los fiscales responsables de la investigación han manifestado a medios brasileños que el ataque contra Filgueira habría sido motivado por sus publicaciones.
La Relatoría Especial resalta la diligente acción institucional y espera que el Estado brasileño continúe las investigaciones para identificar y detener a los autores intelectuales del asesinato, llevar a juicio a los sospechosos y sancionar a los responsables. Para la Relatoría Especial es imprescindible que los Estados actúen de manera pronta y decidida con el fin de combatir la impunidad de estos crímenes y prevenir así que los mismos se sigan produciendo.
El principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH señala: "El asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada".
28 feb 2010
PREMIO A LA MEJOR ENTRADA DE 2009
El primer cuatrimestre de 2009, dimos en la Facultad el curso “Garantías constitucionales del derecho penal sustantivo y del derecho procesal penal”. Como ya habíamos hecho en anteriores, creamos el blog del curso.
Colaboraron en el curso a mi cargo los auxiliares docentes: a) Edgardo SALATINO, b) Tamara TOBAL; c) Esteban CHERVIN; d) Cristian PENNA; e) Luciana PIERBATTISTI; y f) Maximiliano MEDINA.
Al principio, solo lo utilizábamos para subrir información y material de lectura para los estudiantes. Esto es, era nuestro blog, no el “blog del curso”, y nos servía para comunicarnos entre docentes y estudiantes en forma unidireccional.
Sin que fuéramos demasiado concientes de ello, los estudiantes comenzaron —con nuestro incentivo—, a apropiarse del blog. En primer lugar, ya avanzado el curso, le pedíamos a uno o más estudiantes que subieran al blog una entrada vinculada con el tema de la última clase, aclarándoles que no debía ser un resumen sino, algo que representara una reflexión, o un análisis crítico, o la historia de un caso, o lo que fuera y, además, la entrada podía consistir en un texto, en fotografías, videos, audio.
Ver aquí
Otra manera de participar en la construcción del blog por parte de los alumnos consistía en aportar información que evacuaba dudas o solicitudes de información de los mismos estudiantes. Así, por ejemplo, en una clase que nos preguntaron por la institución de la “shock probation”, les asignamos a los preguntones que buscaran información en la web y que la subieran al blog.
En otras ocasiones, los estudiantes subían por su cuenta entradas con información y reflexiones por iniciativa propia.
Una de las clases programadas para ese curso consistía en la intervención del invitado especial Gustavo Bruzzone en una clase-debate estilo “pimpinela” junto conmigo, sobre el tema del “juicio abreviado”.
Luego de dejarle los materiales de lectura, se nos ocurrió una idea que jamás imaginamos que iba a dar los resultados que finalmente dio.
Asignamos como tarea a la totalidad de los asistentes al curso la subida de un post relacionado con la clase-debate sobre juicio abreviado, con una fecha de vencimiento. Para incentivar la participación, establecimos que el/los autores del mejor post sobre ese tema sería/n merecedores de un premio consistente en un libro a elegir entre varias opciones más que interesantes.
Finalmente, dimos la clase debate con el gran amigo Gustavo Bruzzone. Coordinó el debate el JTP Esteban Chervin, y el camarógrafo fue Cristian Penna. He aquí el trailer realizado por Crsitian Penna.
Los resultados del trabajo de los estudiantes fueron realmente asombrosos. Con absoluta irreverencia y utilizando todos los recursos que los blogs permiten, subieron entradas con imágenes, textos, videos propios y ajenos, con unos contenidos cargados de agudas reflexiones sobre el tema del juicio abreviado. He aquí algunas imágenes y un video utilizados por los concursantes.
Finalmente, luego de mucho trabajo de edición, Cristian Penna, en un nuevo post, subió nuevamente el trailer, y los 9 videos de la clase (aquí), que también fueron subidos a YouTube.
Luego de una larga espera, decidimos dar a conocer los resultados del “concurso”. Pero antes, dada la gran calidad de las entradas, y el trabajo y esfuerzo dedicados a realizarlas, decidimos otorgar un número mucho más amplio de premios. Así fue que se premiaron con el “Petiso Orejudo” de Plata, a nueve entradas.
Y quedó pendiente la entrega del “Petiso Orejudo de Oro”, que finalmente fue compartido entre Florencia Jerez, por su post “Los ocho mandamientos”, y los sospechosos Alan Swanston, Nicolás Da Cunha y Diego Corteggiano, por su video “El falso top five del Abreviado”.
Luego de la evaluación final, realizamos una reunión en mi casa para entregar los premios.
Aquí los cuatro ganadores del Petiso Orejudo de Oro
Al día siguiente, escribí lo siguiente en el blog del curso, para agradecer a ese maravilloso grupo de estudiantes por la experiencia compartida:
Estimados amigos:
Ayer terminó el Curso de "Garantías". Después de haberlos hechos sufrir con la cantidad de material de estudio durante 4 meses, con todos los defectos y con todos mi errores, creo que podemos decir que el cursoo llegó a a buen puerto —y no me refiero al logo de los libros—.
En primer término, agradezco especialmente las sugerencias y crítticas señaladas en el cuestionario anónimo, y les pedimos disculpas por muchas de ellas. Tales negligencias fueron exclusiva responsabilidad del profesor a cargo del curso.
La experiencia de este blog, especialmente el trabajo de ustedes en él, lo constituyó en un lugar de construcción colectiva de reflxión y conocimiento, y por nuestra parte aprendimos muchísimo. Todos nosotros hemos quedado absolutamente asombrados por sus valiosísimas reflexiones y aportes que, sin formalismos inútiles, y con humor irreverente, nos hicieron reflexionar sobre cuestiones que iban más allá de lo requerido.
De nuevo, para nosotros ha sido un gran placer trabajar con Uds. y les agradecemos enormemente.
Ha sido un honor compatir la experiencia educativa con ustedes, de alli la necesidad de realizar la reunión académica de anoche y el acto formal de entrega de los Premios Petisos Orejudos.
Gracias nuevamente y felicitaciones a todas y a todos.
La Gerencia
Sin embargo, esto no terminó allí. Los autores del video ganador del Petiso Orejudo de Oro realizaron este video maravilloso como recuerdo de este curso que, aun sin este video, será inolvidable para todos lo docentes que participamos en él.
Como si con todo lo vivido en ese curso inolvidable no hubiera sido suficiente, el post con los videos de la clase-debate con Gustavo Bruzzone fue premiado como “Mejor entrada del año 2009” por Blawggers Internacionales.
6 ene 2010
UN BLOG FERROVIARIO
Extraño las noches que pasaba con amigos, tirados por ahí, en una quinta, una terraza, un patio, o sentados en el cordón de la vereda.
Extraño las preguntas que, mirando el cielo, nos hacíamos. Preguntas genuinas y torpes, sobre el cosmos, sobre el tiempo, sobre la evolución, sobre un eventual inicio.
Extraño la sensación, fomentada por algún vino barato, de estar a un segundo de comprender algo, algo trascendente. Justo en esos momentos, la conversación derivaba hacia otros temas, en general las tetas de alguna compañerita de curso... (VER NOTA COMPLETA AQUÍ).
VALE LA PENA LEERLO
9 nov 2009
¿"PUBLICIDAD ENGAÑOSA" EN NHD?
"Estimado Gaviota. Contesté estos agravios e insultos gratuitos en mi blog. AB".
HICE EL COMENTARIO PARA QUE PENSARA QUE YO ME HABÍA SENTIDO AGRAVIADO. ACLARO ENTONCES QUE ELLO NO ES ASÍ, SOLO FALTÉ A LA VERDAD DEL MISMO MODO EN QUE LO HICE EN LA ENTRADA OBJETO DE ESTA DISCUSIÓN. ME DISCULPO ENTONCES CON DON GAVIOTA POR HABERLE PROVOCADO ESA CONFUSIÓN.
El tema que planteás en tu entrada me parece muy interesante, pero tengo dos grandes objeciones (quizá más) al post "Publicidad engañosa en los blogs".
1. Lo del sexo gratuito no se asimila en nada a la "publicidad engañosa" de la que hablan en los enlaces que señalás en tu entrada. En este punto, estás asimilando mi estrategia de captar lectores con publicidad engañosa comercial, que es el tema del que hablan los enlaces a los cuales remitís.
2. Lo de Diego como pionero de la promoción del desenfreno sexual, lo escribió él mismo, a lo sumo me habré tomado una licencia literaria para que el título fuera más llamativo.
3. En tu nota equiparás, sin hacer demasiadas diferencias, la publicidad engañosa de productos que se venden al mercado, con mi treta atrapa-lectores, que le advierte al lector rápidamente que no se trata de lo que dice el cartel.
4. En cuanto a la cuestión de la publicidad comercial engañosa, no comprendo por qué recibe un tratamiento diferente al discurso político, y un nivel de protección mucho menor. Pero esto no es algo que vos hayas dicho en tu entrada, es una acotación a modo de dictum.
En ese sentido, las afirmaciones de ex-presidentes argentinos:
• Con la democracia se come, se cura y se educa..
• ¡No los voy a defraudar!
• Se viene el salariazo y la revolución productiva...
También es publicidad más que engañosa, que causa muchísimo más daño que la publicidad de productos comerciales y, sin embargo, tiene un altísimo nivel de protección. Y todo ello a pesar de que la Convención Americana sobre Derechos HUmanos no distingue entre el derecho consagrado en su art. 13 de "buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole".
Muchísima gente llega a mi blog buscando "dietas del Dr. Cormillot", mientras la entrada del blog que los convoca se titula "Más alla del menú light o Cormillot, tomátelas!". En este caso está claro que la gente ingresa al blog sabiendo que leerá algo que no está buscando, pero creo que eso hacemos todos.
De hecho, el título de tu entrada que comentamos tampoco es descriptivo de su contenido. Por lo demás, si usé esa estrategia (sexo gratis), fue porque quería promocionar una actividad que me parecía muy importante en la cual yo no tenía nada que ver, y tampoco creo que ni quienes me conocen ni los afortunados que no me conocen pueden haber ingresado pensando que el "afiche" de sexo gratis promocionaba una página de ofertas de sexo gratuito.
Más allá de que coincidamos en estas apreciaciones, creo que el tema que planteas es interesante, y merece ser discutido, pero jamás lo denominaría "publicidad engañosa".
Un gran abrazo y te reitero mi agradecimiento por tus conceptos sobre mi blog,
AB