INVITACIÓN A UN DEBATE PÚBLICO SOBRE EL CASO IBM-BANCO NACIÓN

A continuación reproducimos la respuesta de Poder Ciudadano a la nota de Virgolini, Maloneay y Silvestroni que subiéramos días pasados
Los abogados Virgolini, Maloneay y Silvestroni han  solicitado ejercer su derecho a réplica a una opinión de Poder Ciudadano  en la que expresa su preocupación frente la denuncia realizada por  ellos ante el Tribunal de Ética del Colegio Público de Abogados contra   integrantes de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)  y el Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica  (CIPCE). Ver texto completo de los letrados aquí.
En su comunicación, Poder Ciudadano destacó la  importancia de que una discusión sobre  un caso de alta relevancia en  materia de corrupción y recupero de activos se de, tanto en el  expediente penal como en la arena pública, con la mayor plenitud.
La solución definitiva de un caso de corrupción y el  recupero de los fondos sustraídos de las arcas públicas son cuestiones  de la máxima importancia, que reclaman el involucramiento de la  ciudadanía y la participación activa de las organizaciones de la  sociedad civil. El caso IBM-Banco Nación constituye una oportunidad de  poner a prueba ideas y mecanismos novedosos que puedan  ayudar tanto al  recupero de activos como a la reducción de la impunidad, escapando al  mismo tiempo de paradigmas meramente punitivos. Las razones para que  esto no haya ocurrido aún son múltiples y no está en la intención de  Poder Ciudadano ocuparse de ello, sino rescatar lo que aún es posible  del debate generado. Las intervenciones procesales y en la arena pública  de las ONGs y de los abogados son del máximo valor, y la opinión de  Poder Ciudadano se orientó exclusivamente a potenciar las posibilidades  de este debate, recomendando excluir acciones enfocadas en sanciones  personales sobre cualquiera de los abogados participantes en razón de  sus decisiones en estas arenas.
Es por ello que señalamos que trasladar las  discusiones procesal y/o pública al terreno de la responsabilidad  disciplinaria de los abogados, llevando el conflicto y sus consecuencias  al terreno personal, implica correr el eje de la disputa y restringir  éste y futuros debates.
Es por eso, que desde Poder Ciudadano, invitamos a  alimentar un debate democrático en el que se exponga la diversidad de  posiciones de distinguidos abogados, profesores universitarios y  militantes de la sociedad civil, acerca de la solución correcta de un  caso de corrupción pública.
Creemos que es posible darle un nuevo cauce a esta  discusión. Para esto es necesario elegir un ámbito y reglas de juego que  nos contengan y en los que nos podamos reconocer mutuamente en nuestras  diferencias. En cuanto al ámbito, les proponemos que sea Poder  Ciudadano. En cuanto a las reglas de juego, diseñemos un debate  estructurado en torno a temas específicos y con reglas claras para el  desarrollo de la discusión. Si todos los involucrados están de acuerdo,  nos ponemos ya mismo a organizarlo. Si de esta discusión sale algo más  que litigio y agresión, habrá valido la pena.
Una última consideración en relación a la insistente  referencia a que la opinión de Poder Ciudadano ha sido expresada de  manera anónima.. Somos una organización con más de 20 años de actuación  pública en la sociedad civil, titular de personeria jurídica, con un  domicilio legal y con una web institucional (www.poderciudadano.org) en  donde podrán encontrar los datos de las autoridades constituidas  formalmente y de los miembros de su staff.
Apelamos a la alta estima y respeto que sentimos por  todos los involucrados en el conflicto y deseamos profundamente que  este debate público pueda concretarse.
Saludos cordiales,
PODER CIUDADANO
 
 
4 comentarios:
Esto es lo que se llama recular. No sorprende de Poder Ciudadano. Entre otras cosas por quienes son sus máximas autoridades. De lo que se trata -se ve- es de quedar bien con Dios y con el diablo.
abrazo
Esto se llama...sensatez. Los gallitos, que vayan a lo de Mauro.
Muy bien 10 para Poder.
Espero que los ofendidos estén a la altura de la propuesta y concurran al debate.
PC ha demostrado nuevamente su tibieza... Miren como ceden sin problemas ante la presión del "poder"
M
Che igual, si el debate se hace, va a ser entretenido... en esta época no hay nada bueno en el cine, así que ojalá se haga.
Publicar un comentario